ENSAYO FINAL
¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑAN LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN?
Las Ciencias Sociales son una rama de la ciencia, las cuales ofrecen a la educación en sí misma una compresión y contextualización de la sociedad en la que vivimos. Podemos afirmar que abarca áreas como la historia, la sociología, la economía y la psicología, no solo transmiten conocimientos sino que también ayudan a desarrollar habilidades necesarias para la vida.
En primer lugar mencionar, que al enseñanza de Ciencias Sociales hace que los estudiantes obtengan las herramientas necesarias para poder entender y comprender las relaciones interpersonales. A través del estudio por ejemplo, de situaciones pasadas como han podido ser los testimonios de las mujeres, el análisis de las fotografías o la excavación de un centro comercial, se adquiere una perspectiva temporal la cual nos permite poder comprender la evolución a lo largo de los años, así como la realidad en la que se vivía en los años anteriores a nosotros.
Además, y con la misma práctica mencionada anteriormente también podemos aludir al pensamiento crítico ya que, nos ha ayudado a fomentar el pensamiento crítico, es decir, a cuestionar suposiciones, examinar evidencias y a evaluar diferentes perspectivas. El desarrollo de este enfoque crítico no solo es primordial para el correcto desarrollo académico sino que también ayuda a la formación de los ciudadanos en el ámbito de adquirir la capacidad de analizar y discernir en lo que se refiere a toda la información que recibimos a lo largo de nuestra vida, o mismamente, durante el día.
La formación ciudadano es otro aspecto importante a tener en cuenta en lo que se refiere a las Ciencias Sociales. Pues aborda temas como la participación, el sentido de la responsabilidad cívica o mismamente el uso de los mapas en cuanto a saber situarnos a través de una serie de coordenadas, así como a identificar un mapa topográfico. La educación es estas disciplinas contribuye a la construcción de una ciudadanía activa y consciente que es capaz de resolver problemas por sus propios méritos.
Asimismo, las Ciencias Sociales promueven la apreciación de la diversidad cultural y la comprensión de las complejidades de las interacciones humanas. Estas disciplinas no solo enseñan datos, como pudimos ver cuando realizamos la práctica del instituto nacional de estadística sino que también cultivan habilidades de empatía y comunicación, hecho del que hemos podido ser conscientes a través de la realización de prácticas como han podido ser, la de encontrar un punto a través de una serie de pistas, en la cual tuvimos que saber expresarnos muy bien para que las compañeras entendieran aquello que queríamos transmitir o a través de la actividad del podcast.
Para concluir, podemos decir que gracias al papel que desempeñan las Ciencias Sociales en la educación somos capaces de adquirir conocimiento sociales, desarrollar habilidades criticas y formarnos como ciudadanos conscientes del mundo que nos rodea.
Comentarios
Publicar un comentario