Actividad 2: Actividad fuera del aula.

 ACTIVIDAD FUERA DEL AULA

Esta actividad debía realizarse fuera del aula, pues consistía en ir a un punto determinado de la Universidad. 
Al comienzo de la actividad estábamos todos situados en el mismo punto, concretamente el punto 3, teniendo que ir, cada uno de los grupos a un punto final distinto. En nuestro caso, nos tocó el punto 26, el cual descubrimos después que era la central térmica de la Universidad.
Antes irnos a describir de que punto se trataba debíamos identificar los instrumentos que íbamos a necesitar para poder llegar al punto que nos había tocado. Entre ellos estaban los siguientes:
  • Un reloj de sol
  • Una brújula 
  • El plano de la Universidad
Lo primero que debíamos utilizar era el reloj de sol, el cual, señala las horas por medio de la sombra que proyectaba una aguja fina sobre una superficie. Para que nos de la hora que es debemos situarnos con orientación norte. En este caso nos marcaba las 9, hora que no nos coincidía con la que era en aquel momento pues eran las 11, por tanto, nos marcaba dos horas menos de la que en realidad era.
Para poder empezar a ir hacia el punto debíamos situarnos, es decir, donde estaba el norte, el sur, el este y el oeste. Para poder saber dónde estaba cada uno hicimos uso de la brújula. Viendo donde estaba situado el punto al que teníamos que ir, fuimos hacia el este.
Estuvimos andando todo el rato por la acera ya que no teníamos que cruzar ni la calle ni ningún césped para llegar hasta el punto final. Tardamos un total de 7 minutos y recorrimos un total de 151 metros, que son 250 pasos.
Mi opinión sobre esta actividad es meramente positiva, pues me ha gustado ya que me ha enseñado a como poder orientarme y a saber usar un brújula. Sin embargo creo que el desarrollo de la actividad en si, es decir llegar hasta la central térmica lo hicimos bastante lento pues fuimos tranquilamente hablando mientras contábamos los pasos.


CENTRAL TÉRMICA UAM:







Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 8: Árbol genealógico de la familia

Actividad 3: Ejercicio coordenadas mapa.

Actividad 1: La causalidad en el relato de las Ciencias Sociales. La muerte de Robinson.